CHEONG KYUM KWAN COLOMBIA SEDE KENNEDY
 

INSTRUCTOR DE DEFENSA PERSONAL EN LA ESCUELA NACIONAL DE POSGRADOS "MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO" DE LA POLICIA NACIONAL


INSTRUCCION DEFENSA PERSONAL POLICIAL GRUPO DE SEGURIDAD DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL E INTERPOL (DIJIN)
Temas Seminario Practico del 1 al 5 de febrero de 2010

Puntos vitales del cuerpo, Golpes de mano y de pierna, Inmovilizaciones, Controles, Conducciones, Desarme de armas de fuego y armas blancas, Manejo del baston Tonfa, Tecnicas de seguridad y defensa personal durante el cacheo.


    

 
La Policía Nacional está en un constante cambio de sus políticas institucionales a fin de alcanzar un mejor estándar de calidad, nuestros ciudadanos y su entorno nos exigen una modernización a fin de contrarrestar y prevenir el delito, y hago referencia a la INVESTIGACION ya que la Policía Nacional dentro de su plan estratégico institucional incorpora la investigación y el desarrollo científico y tecnológico, como alternativa para potenciar y ampliar el conocimiento que posee el talento humano al servicio de la Policía. Utilicemos ese potencial humano con el que cuenta la institución.

INMOVILIZACION MEDIANTE PUNTOS VITALES

Al ejercer presión sobre ciertos puntos vitales distribuidos en diferentes partes del cuerpo genera un bloqueo en el sistema nervioso o sistema respiratorio, en algunos casos el estimulo de alguno de estos puntos genera contracción en los órganos del cuerpo como son el estomago, los intestinos, los pulmones etc.
Esta es una herramienta importante que sirve como mecanismo de control que no causa ningún tipo de lesión.

 
TECNICAS DE GOLPE DE MANO
El modulo contiene una serie de técnicas de golpe a mano abierta a fin de no ocasionar problemas penales por lesiones personales, generadas por el uso excesivo de la fuerza.

TECNICAS DE PATADA

Estas técnicas van dirigidas a puntos vitales o al flexo de las articulaciones, este tipo de técnicas contribuyen a la realización de una efectiva técnica de arresto o ataque 

DESARME PARA ATAQUES CON ARMAS DE FUEGO
 
Las técnicas para contrarrestar un ataque con arma de fuego son muy complejas, y están sujetas a muchos factores que pueden generar un clima de riesgo para quienes las ejecutan, entre estos factores se encuentran:
•El control de los nervios de quien ejecuta una técnica
•El grado de seguridad en si mismo para la aplicación de la técnica
•La autoconfianza en si mismo para poner en practica lo aprendido
•La distancia de quien nos intimida con un arma de fuego
•El numero de personas que intervienen
•La velocidad y rapidez con las que se ejecuta una técnica.
•El momento clave.
•La situación de riesgo, si en verdad amerita la ejecución de una técnica

DEFENSA PERSONAL DURANTE EL REGISTRO O CACHEO

Uno de los grandes generadores de riego para el funcionario de policía en la calle,
es la labor cotidiana del registro . ¿Realmente se esta capacitando a los alumnos
en periodo de formación para que actúen de manera preventiva frente a
esta labor de registro?
Es importante observar si frente a una situación de riesgo se esta capacitado
para afrontar correctamente un ataque, sin poner en riesgo su integridad física
o la de la persona a quien se le practica el registro.
Se observa que no se cuenta con un mecanismo de Defensa Personal aplicado
durante el registro, que permita que el funcionario evite ocasionar algún tipo de lesión
por el uso excesivo de la fuerza o poner en riesgo su propia integridad física

BIENVENIDOS HAPKIDO CKK SEDE KENNEDY
Aprenda Artes Marciales HAPKIDO
Informes
TEL. 3202578827
CLASES PERSONALIZADAS
artesmarcialescolombia@hotmail.com
PROFESOR JOHN FREDDY GALINDO S.
CINTURON NEGRO 1 DAN KTHF-CKA.
+CLASES PERSONALIZADAS PARA TODAS LAS EDADES
+DEFENSA PERSONAL
+DEFENSA PERSONAL PARA CUERPOS DE SEGURIDAD
Cheong Kyum Kwan Colombia
Es una organización internacionalmente reconocida, dedicada al desarrollo del Hapkido, arte marcial Coreana de gran importancia a nivel mundial que emplea el entrenamiento físico y la disciplina.

Busque en sus hijos el espíritu deportivo, y que nuestra organización
Contribuya a la excelente formación de sus capacidades y potencialidades
La Hapkido Academy Cheong Kyum Kwan – Colombia se organiza en nuestro país con la intención de promocionar y difundir el HAPKIDO a nivel Nacional acogiendo a todos aquellos practicantes de diferentes escuelas, que deseen formar parte de un organismo oficial con reconocimiento Nacional e Internacional, facilitando así la difusión del Hapkido tradicional. Adicional al estudio y difusión del HAPKIDO, tiene fines Deportivos, Culturales y Recreativos a traves de la mutua ayuda entre sus miembros tratando de atraer la adhesión y colaboración de la población en todo su ámbito de acción legal. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis